En los últimos meses, algunos detractores del proyecto han simplificado el PAI Medina Llíber con la frase “488 chalés con 488 piscinas”. Nada más lejos de la realidad. El plan ha sido diseñado como un ecoresidencial sostenible y extensivo, que combina tipologías de vivienda, amplias zonas verdes, servicios y equipamientos pensados para la vida en comunidad.
Tipología de viviendas
El PAI Medina Llíber ocupa una superficie total de 406.213 m², con un planteamiento ordenado y de baja densidad, que contempla tanto villas unifamiliares como apartamentos, ofreciendo opciones que se adaptan a distintos estilos de vida. Desde hogares rodeados de naturaleza para quienes buscan privacidad, hasta apartamentos más prácticos y conectados, siempre bajo un mismo concepto: sostenibilidad y calidad de vida.
- 276 Viviendas unifamiliares
- 132 Apartamentos
- Suelo de propiedad municipal para la construcción de 80 apartamentos.
Espacios verdes y de esparcimiento
Uno de los pilares del proyecto son las zonas verdes, pensadas para pasear, relajarse y disfrutar del entorno natural. Lejos de ser espacios privados, estas áreas estarán abiertas para todos, vecinos y visitantes, reforzando la integración del ecoresidencial en la vida de Llíber y de la Vall de Pop.
Servicios y dotaciones para todos
El plan no se limita a viviendas: incluye espacios destinados a servicios, una zona hotelera y equipamientos que impulsarán la actividad económica y el atractivo turístico del municipio. Estas instalaciones estarán abiertas a toda la comunidad, aportando dinamismo y nuevas oportunidades para Llíber y su entorno.
Comunidad y vida compartida
El PAI Medina Llíber está concebido para crear un auténtico sentido de comunidad. Contará con un club social con instalaciones deportivas y de bienestar, huertos comunitarios que recuperan la tradición agrícola local y una aplicación exclusiva para residentes que facilitará la participación en actividades, eventos y propuestas culturales.
Baja densidad, lejos de una macrourbanización
La densidad residencial del PAI Medina Llíber es de aproximadamente 12 viviendas por hectárea, una cifra muy por debajo de lo que caracteriza a una macrourbanización, que suele situarse entre las 40 y 60 viviendas por hectárea.
Este planteamiento se enmarca en un modelo extensivo y ecoresidencial, donde la prioridad es la integración en el paisaje, el respeto al entorno y la creación de espacios de calidad.
Un ecoresidencial con vocación sostenible
El proyecto apuesta por medidas concretas que refuerzan su carácter sostenible y responsable, como la xerojardinería con especies autóctonas para reducir el consumo de agua, depósitos para recogida de aguas pluviales, huertos solares destinados a la iluminación del residencial, puntos de reciclaje comunitarios y canalización de fibra óptica para favorecer el teletrabajo.