• Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Valencià
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Valencià
nota de prensa 01-10

NOTA DE PRENSA – GRUPO VAPF – 01/10/2025

NOTAS DE PRENSA

PAI Medina LLíber, ciñámonos a la verdad, ni 1.500 asistentes, ni urbanismo depredador, ni macrourbanización, ni 488 chalés, ni 488 piscinas, ni los habitantes de Llíber en contra. El pasado sábado 27 de septiembre se celebró en Llíber una manifestación que, lejos de congregar a 1.500- 2.000 personas como se ha publicado, reunió a menos de 400 y, de ellas, menos de una decena eran vecinos del municipio de Llíber. Se nos hace difícil entender que el PAI Medina Llíber pueda clasificarse como urbanismo depredador pues, si así fuera, no hubieran acudido un buen número de personas vinculadas a este mismo modelo ya que gestionan negocios inmobiliarios en la zona, o intermedian en compraventas o realizan actividades relacionadas con la construcción y sus derivados, vamos, se dedican a alimentar el modelo que en esta concentración se criticaba. El Plan presenta una densidad de 12 viviendas por hectárea, muy lejos de las 40–60 viviendas/ha habituales en grandes urbanizaciones. Estamos en una comarca donde son habituales residenciales o edificios o conjuntos de estos que superan en mucho estas cifras ¿por qué le llamamos macrourbanización entonces? Probablemente, detrás de este movimiento, latan intereses políticos y estratégicos que poco tienen que ver con la conservación del entorno. Bajo el disfraz de la defensa medioambiental se esconde un discurso que busca condicionar el desarrollo legítimo de un plan que sus detractores judicializaron y que, a fecha de hoy, cuenta con sentencias firmes que reafirman su viabilidad, su disponibilidad de agua y el cumplimiento de todos y cada una de las exigencias medioambientales. Se ha convertido en un mantra “macrourbanización de 488 chalés con 488 piscinas”. Nada más lejos de la realidad. El plan ha sido diseñado como un ecoresidencial sostenible y extensivo, que combina tipologías de vivienda: contempla la construcción de 276 viviendas unifamiliares y 132 apartamentos, más suelo de propiedad municipal, es decir, de los vecinos de Llíber para la construcción de 80 apartamentos. No es cierto que el pueblo de Llíber no haya opinado, en las pasadas elecciones municipales esta cuestión monopolizó el debate y el gobierno actual que aprobó el PAI de forma clara y transparente, obtuvo una holgada mayoría de 5 de 7 concejalías. Desde Grupo VAPF reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y ponemos a disposición de todos los interesados la información veraz y completa sobre el PAI a través de la plataforma Medina Llíber Informa, para que cualquier ciudadano pueda conocer de primera mano los detalles y beneficios de este ecoresidencial.

octubre 1, 2025 / 0 comentarios
leer más
Nota de prensa 26-06

NOTA DE PRENSA – GRUPO VAPF – 26/06/2025

NOTAS DE PRENSA

ESPERÁBAMOS QUE LA JUSTICIA HABLARA Y YA LO HA HECHO Llevamos meses leyendo y oyendo en distintos medios que pretendemos, “a cualquier coste”, y bajo una estrategia de hechos consumados, acelerar la urbanización para que, cuando llegasen las sentencias judiciales, ya fuese irreversible el proceso. Llevamos meses leyendo y oyendo en distintos medios que la urbanización Medina Llíber no dispone de recursos hídricos ya que no cuenta con concesión; que hemos manipulado datos para ajustar caudales a la nueva solicitud, y que estamos construyendo sin disponer de ella. Llevamos meses leyendo y oyendo que el expediente carece de declaración de impacto ambiental o que esta estaba caducada. Llevamos meses leyendo y oyendo que la urbanización carece de alcantarillado. Y todo esto lo llevamos leyendo y oyendo porque Salvem La Vall, el Ayuntamiento de Xaló, Compromís, el Ayuntamiento de Alcalalí —todos o en parte— no solo presentaron una denuncia ante la Guardia Civil por delito ambiental que fue archivada porque NO EXISTE TAL DELITO (la urbanización se desarrolla en suelo sin ningún tipo de protección, ni afección, y calificado como urbanizable desde 2001), sino que también interpusieron distintos recursos contenciosos contra el PAI, alegando estos motivos para solicitar la anulación del programa. Pues bien, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Alicante ha dictado sentencia, de fecha 17 de junio de 2025, por la que se desestiman los recursos interpuestos por el M. I. Ayuntamiento de Xaló y por el M. I. Ayuntamiento de Alcalalí contra el acuerdo plenario del M. I. Ayuntamiento de Llíber, que aprobó el PAI del Sector Medina Llíber y adjudicó la condición de agente urbanizador a GARSIVA, S.L.U. La sentencia indicada desestima la procedencia del recurso extraordinario por no concurrir los motivos tasados legalmente al efecto y, además, aunque no fuese necesario, el Juzgador, ad cautelam, analiza todos y cada uno de los motivos que vienen, día tras día, argumentándose y de los que se hacen eco los medios: A lo que la sentencia resuelve: Sobre el punto 1: “El Programa de Actuación Integrada del Sector MEDINA de Llíber no supone nuevas demandas de recursos hídricos en los términos contemplados en el artículo 25 del TRLA. Por ello, su aprobación no requiere informe sobre suficiencia de recursos hídricos.” “La acreditación de la disponibilidad de recursos hídricos quedó justificada con la Declaración de Impacto Ambiental favorable emitida.” Sobre el punto 2: “Por lo expuesto, no resulta de aplicación la transitoria 30 del TRLOTUP, al haber sido derogada y, con anterioridad, por haberse aprobado el PAI en enero de 2021”, es decir, la DIA está en vigor”. Sobre el punto 3: «El Proyecto de urbanización del Sector Medina Llíber sí contempla sistema de alcantarillado y la conexión del sistema de alcantarillado con la depuradora, que se está realizando de manera independiente.” Y concluye: “Llegados a este punto, el recurso contencioso-administrativo no puede más que ser desestimado. En primer lugar, porque no concurren los motivos tasados en el artículo 125.1 a) y/o b) de la Ley 39/2015. En segundo lugar, porque no cabe revisar el planeamiento combatiendo un instrumento de gestión. Y, por último, porque no concurren los tres motivos que aducen los demandantes referentes a la tramitación de la programación del sector controvertido.” Entendemos que no procede más comentario.

junio 26, 2025 / 0 comentarios
leer más
nota prensa vapf 110424

Nota de Prensa – Grupo VAPF – 11/04/2024

NOTAS DE PRENSA

Nota de prensa en respuesta al comunicado remitido por Gerard Fullana, Diputado en las Cortes Valencianas por el grupo político COMPROMIS a distintos medios de comunicación relativo al Acto de Conciliación al que se le citó

abril 11, 2024 / 0 comentarios
leer más
Instagram Facebook
Gestionar el consentimiento

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. La falta de consentimiento o la retirada del consentimiento pueden afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o el acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el único fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas. .
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requisito, cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}